«Nexxum Total: Agentes comerciales para productos de agro exportación».
Nueva Visión en un Mundo Interconectado.
En Nexxum Total, nos enorgullece anunciar nuestra nueva visión como agentes de exportación. Nos posicionamos como líderes en la conexión de productores peruanos con mercados globales, aprovechando las oportunidades que surgen en un mundo cada vez más interconectado.
El Puerto de Chancay: Una Puerta al Mundo
La reciente inauguración del mega puerto de Chancay marca un hito en la logística de exportación peruana. Con una capacidad de carga significativamente mayor y una ubicación estratégica, este puerto se convertirá en un punto clave para el comercio internacional. En Nexxum Total, vemos en el puerto de Chancay una oportunidad para expandir nuestros horizontes y llevar los productos peruanos a nuevos destinos. De Chancay a Shanghái.


TLC Complementario: Fortaleciendo Lazos Comerciales
El reciente acuerdo comercial complementario entre Perú y China es un testimonio del compromiso de ambos países por fortalecer sus relaciones comerciales. Este acuerdo abre nuevas puertas para los productos peruanos, especialmente en los sectores agrícola y ganadero. En Nexxum Total, nos mantenemos al tanto de los cambios en el panorama comercial y nos aseguramos de que nuestros clientes del país y la región se beneficien de estas oportunidades.
Nuestra Propuesta de Valor
Como agentes de exportación especializados, ofrecemos a nuestros clientes:
Experiencia y conocimiento: Contamos con un equipo de expertos con amplia experiencia en el comercio internacional.
Soluciones personalizadas: Adaptamos nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada cliente.
Acceso a mercados globales: Tenemos una red de contactos en todo el mundo.
Servicio integral: Nos encargamos de todos los aspectos de la exportación, desde la documentación hasta el transporte.
Únete a Nosotros en este Viaje hacia el Éxito
Si eres un productor peruano de ganado o agro, te invitamos a unirte a nosotros en este viaje hacia el éxito. Juntos, podemos aprovechar las oportunidades que ofrece el nuevo puerto de Chancay y el TLC complementario para llevar tus productos al mundo.
Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de exportación.
Nexxum Total: Conectando Perú con el Mundo

«Mayor capacidad y eficiencia: El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez impulsará el comercio exterior peruano»
El próximo 29 de enero de 2025, Perú dará un salto significativo en su conectividad aérea con la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta Megaobra , tres veces más grande que el terminal actual, promete revolucionar la experiencia de viaje de millones de pasajeros al año.
Con una superficie de 270,000 m² y 46 mangas de embarque, el nuevo terminal aéreo ofrecerá una mayor capacidad y eficiencia en el manejo de pasajeros y carga. Además, su ubicación estratégica y las mejoras en la accesibilidad lo convertirán en un HUB de conectividad regional e internacional.


Beneficios del nuevo aeropuerto para el comercio exterior:
Mayor capacidad de carga: Las nuevas instalaciones permitirán manejar un mayor volumen de carga aérea, facilitando la exportación de productos peruanos y la importación de insumos para la producción.
Mayor eficiencia logística: La automatización de procesos y la optimización de flujos permitirán reducir los tiempos de espera y agilizar las operaciones de carga y descarga.
Mayor conectividad: El nuevo aeropuerto fortalecerá la conectividad aérea de Perú con el mundo, facilitando el comercio con nuevos mercados.
Atracción de inversiones: Las mejoras en la infraestructura aeroportuaria atraerán nuevas inversiones al país, generando empleo y dinamizando la economía.
¿Cómo se verá afectada la logística de tu negocio?
La puesta en marcha del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez representa una oportunidad para optimizar tus operaciones logísticas y reducir costos. En Nexxum Total , te ofrecemos soluciones integrales para el manejo de tus importaciones y exportaciones, asegurando que tus productos lleguen a destino de manera segura y eficiente.
«Contáctanos para conocer cómo podemos ayudarte a aprovechar al máximo las nuevas oportunidades que ofrece el Aeropuerto Jorge Chávez»

Un nuevo capítulo para el comercio entre China y Ecuador
En Nexxum Total, como expertos en comercio exterior e importaciones, nos complace compartir con ustedes un acontecimiento histórico para la región: la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Ecuador. Este acuerdo comercial representa un hito que abre un sinfín de oportunidades para las empresas ecuatorianas y chinas, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en ambos países.
El TLC entre China y Ecuador, suscrito el 10 de mayo de 2023, marca un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre ambas naciones. Este acuerdo, que entró en vigor desde el pasado 01 de mayo, eliminará gradualmente los aranceles para más del 99% de las exportaciones no tradicionales de Ecuador a China, lo que significa un ahorro significativo en costos para las empresas ecuatorianas.

Beneficios para los sectores que manejamos en Nexxum Total
Sector agroalimentario: El TLC beneficiará especialmente a los exportadores ecuatorianos de productos agrícolas, como banano, camarón, cacao y flores.
Sector textil: La eliminación de aranceles impulsará la exportación de textiles y prendas de vestir ecuatorianas a China.
Sector metalúrgico: El acuerdo también fomentará el comercio de productos metalúrgicos entre ambos países.
En Nexxum Total, nos encontramos preparados para acompañar a las empresas ecuatorianas en este nuevo escenario comercial, brindándoles el asesoramiento y la experiencia necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el TLC con China. Contamos con un equipo de expertos en comercio exterior que puede ayudarlo a:
- Identificar nuevas oportunidades de negocio en China.
- Realizar estudios de mercado y análisis de competencia.
- Negociar con proveedores chinos.
- Gestionar los trámites aduaneros y logísticos.
- Cumplir con las regulaciones y normas de ambos países.
- Invitamos a los importadores ecuatorianos a trabajar con Nexxum Total
Avances en la construcción del puerto de Chancay (Perú)
La construcción del puerto de Chancay representa un emocionante desarrollo en el campo del comercio exterior e infraestructura portuaria, con la reducción de tiempos de travesía, ahorro en costos logísticos y acceso a los grandes centros de producción de Asia. El puerto de Chancay es un motor de impulso que promete una nueva era de crecimiento económico.
Al estar ubicado estratégicamente en América del Sur en la costa central de Perú, la construcción de este puerto también es una buena noticia a nivel regional ya que permitirá una mayor rentabilidad para las empresas peruanas y las de la región que dependen del comercio internacional. El puerto de Chancay reforzará la posición geográfica de Perú y traerá beneficios económicos. Asimismo, permitirá que países importantes de la región, como Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia, Brasil y Argentina, entre otros, puedan importar y exportar sus bienes a través de dicho terminal portuario a los países de Asia y del Mundo.
Con una inversión de $1,300 millones de dólares, la primera etapa de este proyecto estará operativa a finales del año 2024, habiendo avanzado un 80% en su construcción. Las etapas siguientes se realizarán en 4 a 5 años. Este puerto permitirá recibir a los barcos portacontenedores más grandes del mundo y consolidará a Perú como un centro logístico clave en América del Sur. La inversión total es de $3,600 millones de dólares y se esperan miles de empleos. de acuerdo con las declaraciones del Ministro de Economía de Perú, Sr. Alex Contreras, luego de realizar una visita de inspección a las obras del nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay en el mes de octubre. Además, destacó que con el inicio de operaciones se dinamizarán las importaciones y se originará mayor comercio ya que tendrá túneles y carreteras, un parque logístico y una zona económica de 800 hectáreas.
El proyecto incluye 15 muelles, de los cuales los primeros 4 estarán listos para la inauguración programada entre Octubre y Diciembre del 2024, coincidiendo con la Cumbre Presidencial Económica del Asia-Pacífico (APEC).
Ahorrando en Tiempo y Costos Logísticos
Con la entrada en funcionamiento de Chancay, la proximidad estratégica a los grandes centros de producción de Asia permitirán precios más competitivos, lo que beneficia tanto a las empresas como a los consumidores. Además, al acelerar los flujos de carga, se optimiza la cadena de suministros, lo que se traduce en una mayor eficiencia para las empresas importadoras.
Relaciones comerciales más sólidas como aprovechar la abundante oferta que existe de productos de alta calidad y la cercanía a todas estas fábricas nos brindarán la oportunidad de explorar nuevas líneas de productos y expandir la diversidad de importaciones, lo que podría impulsar sectores clave como la construcción, la minería, la industria y el consumo masivo.